“¿Recepcionaste el documento?”… “voy a aperturar una cuenta”… “déjame textear el mensaje”… “Si haces clic en el enlace podrás accesar a”… ¿Qué tienen en particular estas frases? Seguramente tú las has escuchado o has utilizado los “verbos” que figuran en ellas sin saber que su uso es inadecuando. ¿Por qué? Sencillo: esas palabras no existen en nuestro idioma.
Sí pues. Aunque el uso de estas palabras, que aparentemente funcionan como verbos, sea muy común, lo cierto es que la Real Academia de la Lengua Española no las acepta. Así que, es importante que conozcas los términos adecuados para reemplazarlas. Aquí te ayudamos con algunos ejemplos:
- Accesar. Lo correcto es: acceder, ingresar
- Agendar. Lo correcto es: poner en agenda
- Aperturar. Lo correcto es: inaugurar, abrir
- Clicar o cliquear. Lo correcto es: oprimir el botón del ratón, hacer clic
- Conflictuar. Lo correcto es: causar conflictos
- Direccionar. Lo correcto es: dirigir
- Emproblemar. Lo correcto es: crear problemas
- Legitimizar. Lo correcto es: legitimar, certificar
- Liderear. Lo correcto es: liderar
- Monitorear. Lo correcto es: supervisar, controlar
- Obstruccionar. Lo correcto es: obstruir
- Particionar. Lo correcto es: partir o dividir
- Recepcionar. Lo correcto es: recibir
- Requisitar. Lo correcto es: requisar o decomisar
- Sanitizar. Lo correcto es: desinfectar
- Legitimizar. Lo correcto es: legitimar
- Textear. Lo correcto es: escribir un texto
Tampoco existen apanicar, credencializar, claxonear, siniestrar, antagonizar, liderear ni efervescer.